Quiénes somos
Breve Historia del Proyecto Alisios, Encuentro Canarias -América.
Este proyecto nace en 1990 en el Valle de la Orotava con la intención de unirse a los Actos de celebración del 5º Centenario del Descubrimiento de América. Surge en los Centros de Enseñanza Media del Valle: La Orotava, Puerto de la Cruz y Los Realejos, bajo la dirección de los Departamentos de Geografía Historia.
Para llevar a cabo este proyecto, dirigido a alumnos y profesores, se contactó con México, Cuba y Venezuela.
Desde el primer momento la Escuela Nacional Preparatoria ha compartido el Proyecto Educativo Alisios; teniendo como principales valedores a Don Ernesto Schettino Maimone y Don Hugo Fernández de Castro Peredo, Director General y Secretario Académico de la Escuela Nacional Preparatoria, siempre bajo la dirección y supervisión de la UNAM. En Julio de 1992 se llevó a cabo el Encuentro con 75 alumnos de los tres centros. En México y por espacio de 15 días estuvimos haciendo visitas culturales acompañados en todo momento por alumnos y profesores mexicanos.
Lo mismo ocurrió en años posteriores con Cuba y Venezuela.
Junto a estas actividades se organizaban Encuentros de profesores siempre con un tema de estudio concreto y hasta la fecha se han realizado XI Encuentros Alisios. Pero toda esta trayectoria no hubiese sido posible si no hubiésemos contado con la decidida colaboración de la UNAM que ha sido y sigue siendo Alma Mater de estos 25 años de trabajo.
Para nosotros, docentes, la parte fundamental ha sido el intercambio de experiencias y conocimientos educativos con profesores y Alumnos.
En el año 2015 La Universidad Libre de Infantes, Santo Tomas de Villanueva, se puso en contacto con nosotros y conocimos su Proyecto Cervantino. En 2016 iniciamos una nueva Andadura Cultural con el Siglo de Oro y Cervantes como protagonistas.
Nuestra marca “Jornadas Cervantinas Villa de La Orotava” surge con dos objetivos muy claros:
- Convertir a Cervantes y su época en una oportunidad cultural y una fuente de inspiración permanente que se renueve con cada generación.
- Tratar de implicar a toda la sociedad: pequeños, jóvenes y adultos, programando actos para todos los gustos y edades.
Trabajamos con ilusión para que este consumo cultural nos ayude a ser más críticos, más humanos, más creativo y más tolerantes.
Este año 2020 se celebrarán las V Jornadas Cervantinas Villa de La Orotava en la que ya estamos trabajando y ultimando la programación.
Como es lógico pensar , las Jornadas 2020 no se celebraron y ahora estamos en plena programación de la V Jornadas Cervantinas villa de La orotava.